El impacto de la transformación digital en la cultura empresarial/corporativa
La tecnología de gemelos digitales se consideraba una historia de ciencia ficción. Ahora está cambiando la forma en la ...
- July 14, 2025
- Prime News

July 14, 2025
La tecnología de gemelos digitales se consideraba una historia de ciencia ficción. Ahora está cambiando la forma en la que muchas industrias trabajan, innovan y compiten. A medida que las organizaciones y los profesionales tratan de maximizar el poder de la digitalización, entender el potencial de la tecnología de los gemelos digitales, esto se convierte en algo esencial. Tanto si buscas optimizar tu negocio o seas un consultor con ganas de trabajar con las nuevas tecnologías, estás en el lugar adecuado. Descubramos este nuevo concepto.
¿Qué es lo primero que te llega a la mente cuando piensas en gemelos digitales? Para muchos es una réplica en 3D de objetos reales. Pero esta tecnología es mucho más. Los gemelos digitales es la creación de una réplica digital exacta de un objeto, sistema o producto físico.
Este modelo digital se actualiza de forma constante con datos en tiempo real, permitiendo que se refleje el estado actual, comportamiento y ejecución de su gemelo físico. No como la simulación tradicional, que normalmente analiza escenarios aislados, los gemelos digitales ofertan un modelo dinámico que evoluciona junto a su gemelo físico.
Los beneficios para las organizaciones son infinitas, ya que esta tecnología colma muchas lagunas al ofrecer una visión completa de todo el ciclo de vida de un producto, sistema o activo. La tecnología de gemelos digitales permite a las organizaciones:
– Predecir como la parte física se comportará en distintos escenarios.
– Monitorizar y procesar en tiempo real
– Simular y optimizar flujos de trabajo
– Anticipar riesgos y prevenir fallos con un mantenimiento predictivo
– Tomar decisiones basados en datos con mayor confianza.
El concepto de gemelo digital aparece por primera vez en la novela “Mirror Worlds”, publicado en 1991 por el profesor de ciencias de la tecnología de Yale, David Gelernter, En los 90, los gemelos digitales eran simplemente un concepto. Pero se introdujeron al mercado como un gran bien en el diseño de producto, servicios y la planificación de ciudades. La tecnología de gemelos digitales se introdujo por primera vez al mercado en 2002 por Michael Grieves, un experto reconocido en gemelos digitales.
Nos adelantamos al 2002, donde Michael Grieves el experto reconocido en gemelos digitales de forma internacional nos presenta esta tecnología en la universidad de Michigan. La NASA presenta el primer uso real de la tecnología de gemelos digitales en 2010, con una simulación de una nave espacial. Desde ese momento, la simulación de los gemelos digitales y su software han tenido grandes progresos.
La llegada de la actual cuarta revolución industrial ha impulsado la tecnología de gemelos digitales a la vanguardia de la innovación industrial. Esta tecnología utiliza análisis de big data, computación en la nube, inteligencia artificial y dispositivos IoT (Internet de las cosas).
El mercado global para la tecnología de gemelos digitales tiene una proyección de crecimiento exponencial. Según estudios y reseñas de la firma americana Gartner Research, la simulación de los gemelos digitales tiene estimado alcanzar unos 379 billones de dólares estadounidenses (unos 324 billones de euros) para el 2034, en comparación con los 35 billones de dólares (29 billones de euros) en 2024. Otras especulaciones varían, pero todos señalan un gran crecimiento, lo que subraya la creciente relevancia y adopción de la tecnología de gemelos digitales en todos los sectores.
¿Cuántas personas vemos llevando un smartphone o dispositivos como Apple watches o Fitbit? Millones de nosotros llevamos estas maravillas tecnológicas en nuestros bolsillos, cuerpos o en nuestro día a día. Estos dispositivos que coleccionan nuestros datos personalizados sobre nuestros hábitos, movimientos y nuestra salud que nos permite un mantenimiento predictivo.
El IoT (Internet de las cosas) es una red de todos estos objetos físicos, que están incrustados con sensores, software y tecnologías de conectividad: desde smartphones en nuestros bolsillos a productos del día a día en nuestro hogar o maquinaria de industria. Estos objetos intercambian datos con otros dispositivos y sistemas en el internet.
La sinergia entre la tecnología de gemelos digitales y la IoT es fundamental para su éxito. Los dispositivos de IoT sirven como un órgano sensorial para el gemelo digital, coleccionando y transmitiendo datos a tiempo real desde el mundo real. Esta transmisión de datos continua permite:
– Representaciones a tiempo real
– Identificación de anomalías de forma proactiva
– Mayor capacidad de mantenimiento predictivo
Según se acelera la adopción de la IoT, la información y la certeza del gemelo digital será mayor, expandiéndose y abriendo nuevas puertas a la innovación. Ya que el IoT se abre paso en los canales de comunicación entre el mundo físico y el digital, que gana dimensión, el gemelo digital también se expande.
La tecnología del gemelo digital eleva el modelo de simulación a un nuevo nivel. Este método ha sido durante mucho tiempo un indispensable en la planificación industrial. Pero a diferencia de las simulaciones estáticas, los gemelos digitales ofrecen:
– Sincronización permanente y a tiempo real
– Capacidad para ejecutar varias simulaciones simultáneamente
– Información que evoluciona a medida que cambian las condiciones
Este enfoque dinámico empodera a las empresas a testear escenarios, predecir beneficios, optimizar procesos y contar con un mantenimiento predictivo con una gran precisión. Monitorizando de forma continua el equipo y analizando los datos, los gemelos digitales pueden detectar de forma temprana señales de deterioro o fallo, programar mantenimientos sólo cuando sea necesario (reduciendo intervenciones innecesarias) y extendiendo la vida útil de los activos. Estos beneficios impactan especialmente en industrias que depende en maquinaria de alto coste, como las manufactureras, el sector de energía y de transporte. Esto marca una nueva era en la simulación de modelaje y el mantenimiento predictivo.
En todo el mundo, empresas con visión de futuro de diversos sectores están aprovechando la tecnología de gemelos digitales para lograr versatilidad y resultados tangibles.
La manufacturación continúa siendo el sector donde la tecnología de los gemelos digitales ha tenido el mayor impacto. Por ejemplo, liderando las manufactureras en la industria del automóvil en Alemania usando gemelos digitales para testear nuevos vehículos virtuales, acelerando el ciclo de desarrollo y mejorando la customización. Esto les ayuda a la producción ágil, mejorar la calidad del producto y alcanzar niveles sin precedentes de eficiencia operacional.
Creando replicas digitales de máquinas, líneas de producción o instalaciones completas, las manufactureras en otras industrias son capaces de:
– Simular procesos de producción para identificar y eliminar ineficiencias
– Customizar el diseño de productos y testear prototipos en un entorno virutal
– Monitorizar equipos de salud a tiempo real, permitiendo el mantenimiento predictivo y reducir tiempos de ineficiencia no planeados.
En el ámbito de la gestión de la cadena de suministro, la tecnología de gemelos digitales proporciona visibilidad y agilidad en tiempo real, desde el inventario hasta la entrega. Al virtualizar las redes logísticas, las empresas pueden:
– Optimizar los planos del almacén y la gestión de las operaciones
– Predecir el impacto de los materiales del packaging y las condiciones de envío
– Diseñar rutas de distribución eficientes basadas en datos de tráfico e inventario en tiempo real.
Esta agilidad permite a las organizaciones a responder de forma rápida a los problemas, reducir agua y mejorar la satisfacción del cliente.
Los arquitectos, ingenieros, urbanistas y administradores urbanos recurren con más frecuencia a los gemelos digitales para construir futuros sostenibles. Los gemelos digitales les permiten modelar y gestionar sistemas de infraestructuras complejas. Estas aplicaciones incluyen:
– Simular flujos de tráfico y optimizar las redes de transporte
– Gestionar las utilidades y el consumo energético
– Mejorar la prevención ante catástrofes o emergencias mediante la simulación de escenarios.
La personalización y los datos de predicción son dos ejemplos de todos los beneficios que los gemelos digitales aportan al sector de la sanidad. Los gemelos digitales permiten a la industria de salud modelar cuerpos humanos, órganos o dispositivos médicos. Esto permite:
– Simular los procedimientos médicos para una mejor preparación.
– Planificación personalizada en los tratamiento y predicciones de resultados
– Monitorización continua de los dispositivos médicos para un mantenimiento predictivo
Estas innovaciones allanan el terreno para unas soluciones médicas más efectivas y seguras y diagnósticos más rápidos.
Las centrales eléctricas y los proveedores de servicios públicos usan los gemelos digitales para optimizar operaciones y gestionar un gran número de procesos de forma eficiente:
– Replicar y optimizar operaciones de las plantas
– Integrar recursos de energías renovables de forma eficiente
– Monitorizar y mantener las infraestructuras más importantes.
Esto significa una mejora en la seguridad, reducir costes operacionales y mejorar la sostenibilidad.
Según se integran la IA, el machine learning y el cloud computing con los gemelos digitales, mayores son las posibilidades. La nueva ola de gemelos digitales contendrá:
– Decisiones automatizadas basadas en datos de análisis predictivos.
– Plataformas escalables basadas en la nube para gestionar grandes conjuntos de datos
– Modelización mejorada de sistemas complejos e interconectados
Tanto para clientes y consultores, mantenerse al día de estas tendencias es algo vital para mantenerse competitivos y aprovechar el poder de la transformación digital. En PrimeIT, entendemos que implementar los gemelos digitales no es solo adoptar una nueva herramienta, se trata de transformar todo tu enfoque de negocio. Nuestro equipo de expertos combina un gran conocimiento de la industria con la excelencia técnica, guiándote durante todas las fases de tu gemelo digital.
Ya seas un cliente buscando optimizar tus operaciones, reducir costes e impulsar la innovación, o un consultor con ganas de trabajar en los proyectos más novedosos, PrimeIT es tu partner de confianza. Los gemelos digitales es la base de la próxima revolución industrial. En PrimeIT ya estamos ayudando a otros negocios a liderar esta revolución. Únete a nosotros y forma parte de este futuro, hoy.
¿Necesitas ayuda para integrar los gemelos digitales, el IoT, el mantenimiento predictivo o la simulación de modelos en tu empresa? Estamos aquí para ayudarte. Ponte en contacto con PrimeIT y déjanos ayudarte a desbloquear todo tu potencial para la transformación digital.
La tecnología de gemelos digitales se consideraba una historia de ciencia ficción. Ahora está cambiando la forma en la ...
La tecnología de gemelos digitales se consideraba una historia de ciencia ficción. Ahora está cambiando la forma en la ...
La tecnología de gemelos digitales se consideraba una historia de ciencia ficción. Ahora está cambiando la forma en la ...
Por favor, actualice su navegador para obtener la mejor experiencia y la visualización de este sitio web.Actualiza tu Navegador ahora