Aplicar el Design Thinking para resolver grandes retos empresariales

Aplicar el Design Thinking para resolver grandes retos empresariales
February 24, 2025
Las empresas se enfrentan a retos cada vez más complejos que exigen soluciones innovadoras. Los enfoques tradicionales de resolución de problemas suelen quedarse cortos, ya que no tienen en cuenta las necesidades cambiantes de los usuarios ni la naturaleza de la toma de decisiones en un entorno competitivo. Aquí es donde surge el Design Thinking, un enfoque de diseño centrado en el ser humano que fomenta la resolución creativa de problemas e impulsa una innovación significativa. ¡Adentrémonos!
¿Qué es el Design Thinking y por qué nos importa?
¿Sabías que (según Metys) el 77% de los clientes suelen ser leales a las marcas que priorizan las necesidades del cliente durante 10 años o más?
Design thinking es una metodología estructurada que prioriza las necesidades del usuario, la creatividad y la experimentación iterativa para desarrollar soluciones. Inicialmente popularizado por IDEO, este enfoque se ha convertido en el estándar entre las industrias, desde gigantes tech como Google e IBM a startups que buscan una ventaja competitiva. No como otras soluciones lineales, el design thinking se enfatiza en la empatía, la idea, el prototipo y la mejora continua.
Para compañías que quieren mejorar la experiencia de usuario y optimizar su oferta, esta metodología provee un framework que explore distintos retos desde múltiples perspectivas, asegurando una solución que se alineé con los objetivos del negocio y las necesidades del cliente.
¿Quién es IDEO?
IDEO es una firma de consultoría de diseño global que desempeña un rol principal en la popularización del design thinking, como un enfoque estructural para la resolución de problemas. Fundada en 1991, IDEO se hace famosa por su metodología de diseño centrado en el humano, enfatizándose en la empatía, creatividad y el prototipo iterativo.
El Rol del User Research en la toma de decisiones efectiva
El User research se basa en un estudio profundo del target que incluye sus necesidades y debilidades, para que así los diseñadores tengan una idea completa de los datos para crear los mejores diseños.
El core del design thinking se basa en un gran conocimiento de los métodos del user research, un proceso de recolectar información cualitativa y cuantitativa para entender las debilidades principales del cliente. Aprovechando técnicas como las entrevistas, los estudios etnográficos y las pruebas de usabilidad, las empresas pueden basar sus decisiones en datos reales de los usuarios y no en suposiciones.
No es una tarea fácil encontrar un partner que pueda implementar un enfoque estratégico y humano. PrimeIT ofrece servicios visual y UX , centrados en rediseñar el software interno de nuestros partners, parte de las aplicaciones corporativas. Somos el partner tecnológico ideal capaz de proveer las mejores soluciones en varios sectores.
Cómo el Design Thinking impulsa la resolución creativa de problemas
Uno de los aspectos más atractivos del design thinking es su capacidad para impulsar la resolución creativa de problemas. En lugar de centrarse en soluciones inmediatas, se anima a los equipos a explorar múltiples perspectivas y crear prototipos rápidamente. Este ciclo iterativo de ideas, testeo y refinamiento ayuda a los negocios a navegar y desarrollar ciertas soluciones que puedan resonar con el usuario final.
Tomemos el ejemplo de Airbnb. En sus comienzos, la compañía no tenía la suficiente tracción. Sin embargo, mediante la aplicación del design thinking, los fundadores identificaron su mayor debilidad: las imágenes de baja calidad de las propiedades desalentaban las reservas. Mediante el user research y probando nuevas iniciativas, revitalizaron su plataforma con imágenes de alta calidad, una solución que impactó en su gran éxito.
Así es como los negocios pueden integrar el design thinking de forma efectiva:
- Empatizar con los usuarios: Entender los puntos débiles mediante los métodos de user research, como encuestas, focus groups y analíticas conductuales.
- Definir el problema: Comprender el reto para asegurar la alineación entre los stakeholders.
- Idear soluciones: Haz Brainstroming y explora múltiples líneas creativas antes de centrarse en una dirección.
- Prototipos rápidos: Desarrollar modelos de baja fidelidad para probar hipótesis sin grandes inversiones.
- Testea e itérate: recoge el feedback y redefine las soluciones basadas en interacciones reales.
En el proceso de diseño, el diseñador cambia entre entender los problemas del usuario y crear soluciones. Estas idas y venidas son como bailes entre los problemas y las soluciones. Traer soluciones nuevas a tus ideas pueden hacer que veas el problema de forma distinta, lo que te lleva a más ideas para tus soluciones.
El design thinking es un acercamiento comprensivo que toma en cuenta varios aspectos, incluyendo el éxito financiero y conectar emocionalmente con los usuarios. Incluyendo este enfoque a tu estrategia puede ayudarte el beneficiar a todos los stakeholders
¿Quieres ver como el design thinking puede transformar tu negocio? Descubre las soluciones innovadoras de IT, contáctanos y ¡empieza a colaborar con PrimeIT hoy mismo!